Páginas

27 de marzo de 2020

TRABAJO PARA VIERNES 27 Y FIN DE SEMANA

¡¡Buenos días Piñones!!

Cada día me quedo más  asombrada de las cosas tan creativas que estáis haciendo en casa y que me mandáis por correo o por Classdojo. Hoy comparto con vosotros una escenificación que nos hace Celia en la que recrea el momento en el que recibe la carta de admisión a Hogwarts. ¡Os va a encantar! Por otro lado, también comparto con vosotros un billete de tren a Hogwarts que han hecho Edurne y su mamá pintándolo a mano. ¡Parece real!

Espero que hayáis avanzado bastante en la lectura del capítulo 5. Como habréis visto, es mucho más largo y denso que los anteriores.El próximo lunes haremos el Quizizz del capítulo 5. Como en los anteriores, publicaré el código en el blog a las 11:00 y a las 11: 10 empezaremos a jugar. 

La tarea para hoy es:

- Como habréis podido observar, en la pág. 71 del capítulo que estáis leyendo ahora mismo aparece un poema. Lo diferenciamos del resto porque la autora utiliza para componerlo versos.
Mira el siguiente vídeo para conocer las diferencias:


Lee con atención la pág. 108 y 109 de tu libro de Lengua y realiza en tu cuaderno de Proyectos los ejercicios: 3 y 4.

A continuación copia y resuelve la siguientes cuestiones:
a. ¿Cuántos versos tiene el poema que Harry y Hagrid se encuentran en Gringotts?
b. Cópialo en tu cuaderno y subraya de azul todas las palabras que riman.
c. Mide las sílabas de cada verso y dí si son de arte menor o de arte mayor.


- Las letras de las canciones, la mayoría de las veces, también componen bonitas poesías. Vamos a tomar como ejemplo para hacer la siguiente actividad la letra de la canción que utilizamos todos los maestros en el siguiente vídeo:




Mide las sílabas de cada uno de los versos de la letra de la canción  y clasifícalos en arte mayor o menor. A continuación, analiza morfológicamente en tu cuaderno  las palabras subrayadas.

- El próximo lunes es la cita del Club Piñones Lectores. Es muy difícil, estando en las condiciones en las que estamos, hacer una cita con normalidad. He barajado diferentes posibilidades pero la mayoría implica conocer a fondo aplicaciones o páginas webs con las que  no hemos trabajado nunca en clase, y sería muy engorroso para vosotros y para vuestra familia. Además, no todos disponéis de los medios necesarios para hacerlo.Así que os doy varias opciones para hacer el club de lectura y cada uno que elija la que prefiera:

Opción 1: Hacer un Power Point sobre el libro que os hayáis leído para esta cita y mandárselo a la seño por correo. (El Power Point sí está explicado en clase).
Opción 2: Hacer un vídeo explicando el argumento y mandarlo por correo a la seño. (Si eliges esta opción debes bajarle calidad al vídeo antes de mandarlo, porque de lo contrario, al ocupar tanto espacio, no te dejará enviarlo).
Opción 3: Escribir en Word el argumento del libro con tus propias palabras, y enviárselo por correo a la seño. (El Word sí está explicado en clase).
Opción 4: Cualquier otra manera que no se me haya ocurrido a mi y que te resulte fácil.

Tenéis todo el fin de semana para hacerlo y mandármelo. El lunes los publicaré todos



¡¡Os deseo un feliz fin de semana Piñones!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario